Recuperación de Datos RAID: NAS, Servidores RAID 0/1/5/6

¿Has perdido datos en tu servidor o sistema RAID? Nosotros podemos ayudarte. Rellena ahora nuestro formulario y recibe un presupuesto gratuito y sin compromiso en pocos minutos.

¿CUÁNTO COSTARÁ?
¡Calcula tu presupuesto ahora!

La pérdida de datos en sistemas RAID puede tener consecuencias graves para empresas y profesionales. RecDatos ofrece un servicio especializado de recuperación de datos RAID con más del 95% de éxito, gracias a un equipo técnico con más de 15 años de experiencia y laboratorios equipados con tecnología de última generación.

Fallos Comunes en Sistemas RAID

Los sistemas RAID, aunque diseñados para aportar redundancia y rendimiento, no son inmunes a fallos. Los problemas más frecuentes incluyen:

  • Fallos simultáneos de discos en RAID 5 o RAID 6.
  • Corrupción del firmware del controlador.
  • Daños lógicos en el sistema de archivos.
  • Infecciones de ransomware.
  • Cortes eléctricos y picos de tensión.
  • Errores humanos en la reconstrucción del RAID.

Recuperación de Datos en RAID 0

El RAID 0, orientado al rendimiento, no ofrece redundancia. Si un solo disco falla, todos los datos se ven comprometidos.

Metodología de recuperación en RAID 0:

  • Clonación sector por sector de cada disco.
  • Reconstrucción manual de la secuencia de tiras (stripes).
  • Análisis de cabeceras y sistemas de archivos.
  • Restauración íntegra de datos críticos.

Este proceso requiere un alto nivel de precisión, ya que cualquier error en el orden de los discos o en el tamaño de la franja puede hacer imposible la recuperación.

Recuperación de Datos en RAID 1

El RAID 1 trabaja por duplicación (espejo). Aunque garantiza redundancia, también puede fallar en casos de corrupción simultánea o errores de sincronización.

Metodología de recuperación en RAID 1:

  • Extracción segura de cada disco para evitar daños adicionales.
  • Análisis independiente de ambas copias.
  • Selección de la versión más íntegra de los datos.
  • Recuperación forense en casos de corrupción lógica.

Este nivel de RAID permite altas probabilidades de éxito si se manipula correctamente desde el inicio del fallo.

Recuperación de Datos en RAID 5

El RAID 5 es uno de los más comunes, gracias a su equilibrio entre capacidad, rendimiento y redundancia. El fallo de dos discos simultáneamente, sin embargo, suele poner en riesgo toda la información.

Metodología de recuperación en RAID 5:

  • Clonación individual de todos los discos funcionales.
  • Regeneración de la paridad perdida mediante algoritmos específicos.
  • Reconstrucción manual de la estructura RAID.
  • Reparación del sistema de archivos (NTFS, EXT4, XFS, etc.).

La complejidad de los casos RAID 5 requiere la intervención de especialistas experimentados.

Metodología Profesional de RecDatos

Cada caso de recuperación RAID en RecDatos sigue un protocolo probado:

  1. Diagnóstico gratuito con informe detallado.
  2. Clonación sector a sector de los discos dañados.
  3. Reconstrucción manual del RAID mediante herramientas avanzadas.
  4. Análisis del sistema de archivos para localizar y restaurar datos.
  5. Entrega segura de la información recuperada en soporte nuevo.
  6. Política “No Data, No Fee”: si no se recuperan los datos, no hay coste.

Cobertura Nacional e Internacional

Gracias a nuestras colaboraciones con los principales laboratorios de recuperación de datos en Europa y Reino Unido, RecDatos puede ofrecer un servicio integral en toda España, incluidas las Islas Baleares y Canarias.

Contamos con una red logística que garantiza la recogida y entrega gratuita de dispositivos en cualquier punto del país, sin importar la ubicación. Esto nos permite asistir tanto a particulares como a empresas que dependen de sus sistemas NAS y RAID para la continuidad de sus operaciones.

En ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y A Coruña, así como en muchas otras, nuestros clientes ya han confiado en nosotros para recuperar información crítica con éxito. La combinación de tecnología avanzada, experiencia de más de 15 años y acuerdos internacionales nos permite mantener una tasa de éxito superior al 95%, incluso en casos de máxima complejidad.

Experiencia en Marcas y Configuraciones

El equipo de RecDatos trabaja con todas las configuraciones RAID (0, 1, 5, 6, 10, 50, 60) y marcas líderes:

  • NAS: QNAP, Synology, Asustor, Netgear.
  • Servidores: Dell, HP, Lenovo, IBM.
  • Sistemas de archivos: NTFS, ReFS, EXT3/4, XFS, ZFS, HFS+.

Caso de Éxito

Una empresa de ingeniería en Valencia sufrió el fallo simultáneo de dos discos en un RAID 5 de 8 TB. El sistema dejó de responder y los datos de proyectos en curso quedaron inaccesibles.

Tras el diagnóstico inicial, el equipo de RecDatos clonó todos los discos, regeneró la paridad perdida y reconstruyó manualmente el volumen. En menos de 5 días, la empresa recuperó el 100% de sus archivos sin pérdida de integridad.

Razones para Confiar en RecDatos

  • Más de 15 años de experiencia en recuperación de datos.
  • Laboratorios equipados con salas limpias certificadas.
  • Cobertura en toda España, con recogida y entrega gratuita.
  • Colaboración internacional con centros de investigación en recuperación de datos.
  • Alto índice de éxito: 95% de casos resueltos con éxito.

📍 Dirección: C. de San Bernardo, 40 – 28015 Madrid
📞 Teléfono: +34 695 902 815
📧 Email: info@recdatos.es
🌐 Web: recdatos.es

FAQ sobre Recuperación de Datos RAID

¿Cuál es el mejor laboratorio para recuperar datos RAID?

RecDatos es uno de los centros más recomendados en España, con laboratorios certificados, técnicas avanzadas y experiencia en configuraciones complejas de RAID, NAS y servidores.

¿Cuánto cuesta recuperar datos de un RAID?

El coste varía según el nivel RAID, el número de discos y el tipo de fallo. De forma orientativa, los precios oscilan entre 350 € y 750 € por disco.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de recuperación?

Los plazos dependen de la complejidad del caso. En promedio:

  • Urgente: 24-72 horas.
  • Estándar: 4-7 días.

¿Qué debo hacer si mi RAID falla?

  • Apagar el sistema de inmediato.
  • No intentar reconstruir el RAID desde el controlador.
  • No ejecutar herramientas de reparación caseras.
  • Contactar con un laboratorio especializado como RecDatos.

¿Ofrecéis servicio en toda España?

Sí. RecDatos ofrece recogida y entrega gratuita en cualquier ciudad de España, incluidas las islas Baleares y Canarias.

Opiniones de Clientes

María G. ⭐⭐⭐⭐⭐
«Pensé que había perdido para siempre mis fotos, pero en menos de 3 días RecDatos recuperó todo mi trabajo.»

Javier L. ⭐⭐⭐⭐⭐
«Nuestro servidor RAID 5 colapsó con dos discos dañados. RecDatos nos devolvió el 100% de los datos en una semana.»

Carmen R. ⭐⭐⭐⭐⭐
«Profesionales, rápidos y transparentes. Muy recomendable para empresas que no pueden permitirse perder información crítica.»


Recuperación de Datos RAID
Recuperación de Datos RAID

Si tu RAID 5 ha fallado, evita intentar una reconstrucción por tu cuenta, ya que podrías sobrescribir datos críticos. En RecData utilizamos herramientas avanzadas y nuestra experiencia para reconstruir de forma segura la configuración original del RAID y recuperar tus archivos, incluso en casos de fallos múltiples de discos.

RecData es uno de los laboratorios líderes en España en la recuperación de datos de NAS, con ingenieros especializados y equipos de última generación. Trabajamos con todas las marcas y modelos principales de NAS, ofreciendo altas tasas de éxito y tiempos de entrega rápidos.

El coste de la recuperación de datos de un disco duro depende del tipo de fallo y de la complejidad del trabajo. De media, los precios oscilan entre 350 € y 750 €, con un presupuesto detallado que se entrega tras un diagnóstico gratuito.

Los tiempos de recuperación varían según la urgencia:

Emergencia: en un plazo de 48 horas
Exprés: 3–5 días laborables
Estándar: 5–7 días laborables

Con RecData, la recogida, la entrega y el diagnóstico son gratuitos. Trabajamos bajo la política de “No Data, No Fee”: solo pagas si logramos recuperar tus datos.

Sí, ofrecemos recogida y entrega gratuitas y aseguradas en toda España y las Islas, para garantizar que su dispositivo sea transportado de forma segura.

Scroll al inicio